Jalisco sigue consolidándose como un punto estratégico para el desarrollo de la industria de semiconductores en México y América Latina. Recientes colaboraciones con empresas de California han abierto nuevas oportunidades para inversiones y crecimiento en este sector clave.
Durante un encuentro entre representantes de California y Jalisco, se destacaron iniciativas para atraer más inversión tecnológica. La cónsul general de Estados Unidos en Guadalajara, Amy Scanlon, señaló que los semiconductores son esenciales para la tecnología moderna y la seguridad digital. Por ello, ambos gobiernos buscan crear sinergias entre empresas, universidades y gobiernos locales.
En Jalisco, el sector tecnológico ha crecido significativamente. Empresas como Intel, Oracle y HP han impulsado empleos altamente especializados. Estas inversiones no solo refuerzan el ecosistema local, sino que también colocan a Jalisco como líder en innovación en América Latina.
El programa Jalisco Tech Hub Act ha sido clave para este crecimiento. A través de políticas públicas efectivas, se han promovido iniciativas de empleabilidad, formación tecnológica y colaboración empresarial. La reciente gira a Silicon Valley reafirmó el compromiso de continuar desarrollando este ecosistema con nuevas inversiones y expansión de empresas ya establecidas.
El enfoque en semiconductores es estratégico para la competitividad de la región. Esta industria no solo genera empleos mejor remunerados, sino que también fortalece las cadenas de suministro en Norteamérica. La colaboración entre Jalisco y California muestra cómo la cooperación internacional puede impulsar economías locales y globales.
Con planes para 2025 que incluyen miles de empleos y expansiones industriales, Jalisco reafirma su posición como el «Silicon Valley de México». Este desarrollo no solo beneficia a la región, sino que también posiciona a México como un jugador clave en la tecnología global.