16 de enero de 2025

CFE invierte 882.7 millones de pesos en infraestructura eléctrica del Bajío

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha decidido destinar 882.7 millones de pesos a la mejora de la infraestructura eléctrica en el Bajío, enfocándose en los estados de Querétaro y Guanajuato. El plan incluye la construcción de cinco subestaciones, dos alimentadores y una línea de transmisión de 167.2 km. Esta modernización responde a la creciente demanda de electricidad debido al desarrollo industrial de la región.

El objetivo del proyecto es asegurar un suministro eléctrico confiable y eficiente tanto para las empresas como para los residentes de la zona. La obra estará a cargo de Electro Servicios HR, empresa contratada por la CFE, y se espera que esté operativa en 2026. Este esfuerzo reemplaza un proyecto anterior del gobierno de Querétaro que no cumplía con las expectativas energéticas necesarias para el futuro de la región.

Una vez completada la infraestructura, el sistema eléctrico mejorará significativamente en calidad de servicio y en capacidad para hacer frente a las demandas futuras. Se espera que la nueva infraestructura sea más resistente, lo que garantizará una distribución de energía más eficiente, segura y con menos interrupciones.

Este proyecto no solo responde a las necesidades actuales, sino que también es parte de una estrategia más amplia de la CFE para fortalecer la infraestructura energética del país. Al optimizar la red eléctrica en zonas de rápido crecimiento como el Bajío, la CFE asegura que las áreas industriales y residenciales de Querétaro y Guanajuato puedan contar con energía confiable y suficiente para seguir desarrollándose.

La inversión realizada es clave para el desarrollo económico de la región, brindando las condiciones necesarias para un crecimiento sostenible de la industria y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Share this article:
Facebook
Pinterest
WhatsApp

More posts

5 de marzo de 2025
Empresas en Edomex pueden reducir costos con programas de ahorro de energía y mejorar su competitividad. Conoce las iniciativas disponibles.
25 de febrero de 2025
WEG inaugura una nueva planta en Hidalgo, sumando 4,900 m² y 1,500 empleos, fortaleciendo su presencia en México con tecnología innovadora.
10 de febrero de 2025
El Gobierno de México aprueba reformas que permiten mayor participación privada en el sector eléctrico, impulsando inversión y modernización.