16 de enero de 2025

¿Qué tipos de automatización existen para las industrias?

La automatización industrial ha revolucionado la manera en que operan las empresas, convirtiéndose en un pilar fundamental para la producción moderna. Es importante aclarar que el concepto de automatización industrial no es algo nuevo. Desde la década de los 60, se ha venido implementando diversos tipos de automatización, haciendo que hoy en día sea un recurso esencial o estándar no solo en ámbito industrial, pues la vemos aplicada en sector salud o en el área de ventas.

Con la creciente competencia y la necesidad de maximizar la eficiencia, las empresas deben adaptarse a nuevas tecnologías que les permitan optimizar procesos, reducir costos y mejorar la calidad de sus productos. Por esta razón, es esencial comprender los distintos tipos de automatización disponibles, así como sus ventajas y aplicaciones específicas.

Tipos de automatización en la industria

La automatización en la industria no es un concepto único, sino que se clasifica en diferentes tipos, cada uno diseñado para responder a necesidades y objetivos particulares. A continuación, detallamos los principales tipos de automatización que pueden implementarse en entornos industriales:

Automatización programable: flexibilidad para la producción por lotes

  • La automatización programable es ideal para entornos donde la producción por lotes es la norma.
  • Utiliza controladores lógicos programables (PLC) que permiten a las empresas reconfigurar sus sistemas con facilidad.
  • Este tipo de automatización es recomendable para fábricas que producen diferentes productos en pequeños volúmenes, ya que puede adaptarse a cambios en el diseño del producto sin requerir un rediseño completo del sistema.
  • Algunas de sus ventajas son su alta flexibilidad para el cambio de procesos, también su facilidad para realizar ajustes pertinentes en la producción de manera rápida, disminuyendo así los costosos tiempos de inactividad.
  • Es común ver la automatización programable en procesos productivos de la industria alimenticia, farmacéutica y de ensamblaje.

Automatización flexible: adaptabilidad para una mayor variedad de productos

  • La automatización flexible es un paso más allá de la programable, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a una mayor variedad de productos.
  • Utiliza sistemas robóticos y celdas de trabajo que pueden ser reconfigurados para diferentes acciones, pasando de una tarea a otra en el menor tiempo posible. Esta flexibilidad es especialmente valiosa en industrias donde los cambios en la demanda son frecuentes, pues permite la variedad de productos en un periodo corto de tiempo.
  • Entre sus ventajas más destacadas podemos mencionar la reducción de costos por cambios  de producción. Esto da una amplia capacidad de respuesta a  exigencia del mercado.
  • Su aplicación es recurrente en la producción de bienes de consumo, pero también es de vital utilidad en el montaje de componentes eléctricos.

Automatización fija: ideal para producción en masa y procesos repetitivos

  • La automatización fija vino a facilitar la tarea a las fábricas. Está enfocada en la producción de un producto en concreto, es muy rentable cuando son grandes volúmenes de producción durante un largo periodo de tiempo.
  • Por lo regular está complementado por cintas transportadoras automatizadas con cierta configuración de frecuencia para flujo continuo. 
  • Sus beneficios y ventajas son redituables de forma inmediata. Es altamente eficiente en producción masiva, con la menor variabilidad en la calidad del producto, agregando que reduce los costos operativos a largo plazo.
  • Por su rentabilidad es de las más utilizadas en la industria automatizada, se puede encontrar en líneas de ensamblaje, en empacadoras y en máquinas de envasado.

Automatización integrada: máxima automatización para fábricas inteligentes

  • La automatización integrada representa la última frontera en la automatización industrial, donde todos los sistemas y procesos están interconectados a través de internet. En otras palabras es la automatización total de una planta, en donde sus productos finales son el resultado de una coordinación perfecta para diseño, ensamblaje y embalaje.
  • Tiene como propiedad la versatilidad para utilizarse en la fabricación de procesos continuos o procesos por lotes.
  • Este tipo de automatización es todo un conjunto de beneficios que optimizan en su máxima expresión la eficiencia operativa, a la vez que proporciona datos que ayudan a mejorar la toma de decisiones al momento.
  • A las empresas que hacen uso de la automatización integrada se les conoce como fábricas inteligentes, las hay en diferentes sectores de la industria, desde la automotriz hasta la fabricación de alimentos.

¿Qué factores debes tomar en cuenta al seleccionar el tipo de automatización para tu empresa?

Al decidir qué tipo de automatización implementar, es esencial evaluar varios aspectos y especificaciones según el ramo de la empresa. Algunos de esos aspectos con los siguientes:

  • Tipo de producto: ¿Se producen lotes pequeños o grandes volúmenes? ¿Son productos variados o estándar?
  • Flexibilidad necesaria: ¿La producción necesita adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda?
  • Inversión inicial: ¿Cuál es el presupuesto disponible?
  • Recursos humanos: ¿Qué habilidades tienen los empleados y cómo se pueden capacitar para tener las bases de operación automatizada?
  • Objetivos a largo plazo: ¿Qué metas se esperan lograr con la automatización?

¿Cómo elegir el tipo de automatización para maximizar el rendimiento?

La elección del tipo de automatización adecuado es clave para maximizar el rendimiento de cualquier empresa. Es fundamental realizar un análisis exhaustivo de las necesidades específicas de producción, los recursos disponibles y las metas a alcanzar. Al hacerlo, las empresas pueden tomar decisiones informadas que no solo optimizan sus operaciones, sino que también les otorgan una ventaja competitiva en el mercado.

Si estás considerando implementar soluciones de automatización en tu negocio, no dudes en consultar las opciones disponibles en Monterrey Eléctrico. Con nosotros, puedes cotizar el equipo y las herramientas necesarias para cualquier tipo de automatización industrial.