En aplicaciones industriales, el arranque de motores eléctricos puede generar picos de corriente y esfuerzos mecánicos que afectan tanto la red eléctrica como la vida útil de los equipos. Para mitigar estos efectos, se utiliza el arrancador suave, dispositivo electrónico diseñado para regular el voltaje y la corriente durante el encendido y apagado del motor.
A diferencia de los métodos tradicionales, como el arranque directo o el sistema estrella-triángulo, un arrancador suave permite una aceleración progresiva del motor, evitando golpes de par y reduciendo el desgaste mecánico. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también optimiza el consumo energético y prolonga la vida útil del motor y sus componentes asociados.
En esta nota, explicaremos cómo funciona un arrancador suave, sus beneficios y por qué es una solución clave en entornos industriales donde la protección y el control del motor son esenciales.
¿Cómo funcionan los arrancadores suaves?
Hay corrientes de arranque que pueden ser muy elevadas de tres o hasta 15 veces la corriente nominal, provocando que al mediano tiempo se presente un daño en el motor o en la instalación eléctrica. Los arrancadores suaves regulan el voltaje de esa corriente aplicado al motor mediante el uso de semiconductores de potencia. Estos componentes actúan como interruptores de alta velocidad, ajustando progresivamente la energía suministrada durante el arranque.
Este proceso se puede dividir en tres etapas, inicia limitando la corriente aplicada para evitar picos, posteriormente va aumentando el voltaje de manera gradual hasta alcanzar la velocidad nominal. Al llegar a un estado estable mantiene el voltaje completo o pleno con el motor operando de manera correcta.
Existen modelos que incluyen funciones avanzadas como paradas suaves, protección contra sobrecargas y monitoreo en tiempo real, lo que garantiza un control preciso en todo momento
¿Cómo se elige un arrancador suave?
Seleccionar el arrancador adecuado depende de varios factores técnicos y operativos:
- Potencia del motor: verificar la corriente nominal y el voltaje requerido.
- Tipo de carga: motores con cargas pesadas, hay casos como los compresores que necesitan mayor capacidad de torque.
- Condiciones medioambientales: considerar condiciones como temperatura, humedad o presencia de polvo en las que estará expuesto el motor.
- Funcionalidades adicionales: opciones como comunicación remota, integración con PLCs o protecciones térmicas.
Es recomendable consultar con especialistas o proveedores certificados para asegurar compatibilidad y maximizar la vida útil del equipo.
Ventajas de los arrancadores suaves
Entre las ventajas y beneficios de los arrancadores suaves podemos enumerar las siguientes:
- Reducción del estrés mecánico: la aceleración progresiva minimiza el desgaste mecánico.
- Ahorro energético: reducen el consumo eléctrico hasta un 30 % en comparación con arranques directos.
- Mayor durabilidad: protege el motor y la maquinaria conectada, extendiendo su vida útil.
- Operación estable: previene fluctuaciones en la red eléctrica, protegiendo de los picos de corriente.
Estos beneficios se traducen en menores costos de mantenimiento y mayor productividad en operaciones industriales.
Aplicaciones más requeridas de los arrancadores suaves
Estos dispositivos son ideales para sectores que requieren control preciso en motores de media y alta potencia:
- Bombas y ventiladores: evitan el golpe de ariete en sistemas hidráulicos y reducen ruidos en ventilación.
- Transportadores y bandas industriales: suavizan el movimiento de materiales, previniendo derrames o atascos.
- Trituradoras y molinos: controlan el torque inicial en equipos con alta inercia.
- Aire acondicionado y refrigeración: optimizan el arranque de compresores en sistemas centrales.
Su versatilidad los hace indispensables en industrias como la minería, manufactura, agroalimentaria y energía.
Descubre los arrancadores suaves ABB
ABB, líder en innovación tecnológica, ofrece una gama de arrancadores suaves, los cuales destacan por ser diseñados con características funcionales que aportan seguridad y confianza en las diversas aplicaciones anteriormente mencionadas.
- Tecnología avanzada: la gama PSTX incorporan algoritmos adaptativos que cumplen funciones avanzadas como el control par.
- Eficiencia energética: reducen la corriente de arranque minimizando el estrés del motor y la red eléctrica
- Confiabilidad superior: Diseñados con materiales resistentes y protecciones integradas contra sobretensiones, cortocircuitos y sobrecalentamiento. Aumentan la durabilidad del equipo asociado
Además, los modelos ABB cuentan con interfaces intuitivas para programación y diagnóstico, facilitando su operación y mantenimiento. Su construcción robusta los hace aptos para entornos exigentes, cumpliendo con normativas internacionales de seguridad.
En Monterrey Eléctrico, distribuidor autorizado de ABB, encontrarás soluciones personalizadas para tus proyectos. Ya sea para optimizar procesos industriales o implementar sistemas más eficientes, los arrancadores suaves ABB ofrecen rendimiento comprobado y respaldo técnico especializado.
Contacta con nuestros asesores en nuestra página web, y con gusto te orientamos para que elijas la mejor opción. Invierte en tecnología que protege tus equipos, ahorra energía y maximiza la productividad. ABB y Monterrey Eléctrico: tus aliados en control de motores. ¡Llama y cotiza el arrancador suave ideal para tus necesidades!