11 de febrero de 2025

¿Cuáles son los modelos de sistemas de producción?

En nuestra vida cotidiana, dependemos de una enorme variedad de productos que satisfacen tanto necesidades simples como complejas. Cada uno de estos artículos, desde los más básicos hasta los más sofisticados, ha pasado por un proceso de fabricación cuidadosamente diseñado. Detrás de cada producto terminado se encuentra la ejecución de distintos tipos de sistemas de producción, estructuras esenciales que permiten transformar materias primas en bienes listos para el consumo.

¿Sabías que entender los sistemas de producción no solo revela cómo se fabrican los productos que utilizamos, sino también cómo las empresas optimizan sus recursos para ser más eficientes y competitivas? A lo largo de esta nota, explicaremos los principales sistemas de producción, sus características y ejemplos prácticos. Descubre cómo estas estrategias impactan la economía global y podrían incluso mejorar tus procesos productivos.

¿Qué es un sistema de producción?

Hablar de sistema de producción nos hace pensar en un concepto que envuelve un montón de elementos, lo cual nos puede parecer confuso o complicado, pero en realidad estos sistemas tienen gran influencia en el devenir de nuestra sociedad.

Un sistema de producción es un conjunto de recursos, procesos y herramientas interrelacionados que se utilizan para transformar insumos (como materias primas, mano de obra y energía) en productos finales o servicios. En términos más simples, podemos hacer referencia a un conjunto de actividades que una empresa planifica con el fin de fabricar de manera exitosa bienes o servicios. Lo cual le da la oportunidad de ser un negocio rentable para cubrir las necesidades que demanda un mercado.

De acuerdo al tipo de industria, a la cantidad que se requiere de productos fabricados y a las especificaciones de los clientes es que se puede elegir entre diferentes tipos de sistemas de producción.

Tipos de sistemas de producción

Como mencionamos anteriormente cada producto es el resultado final de una serie de fases que componen un ciclo productivo, al tenerlo bien definido y analizado, se busca la mayor optimización del proceso. Teniendo toda la información necesaria para cumplir las expectativas de demanda, se selecciona entre los tipos de sistemas de producción, los cuales explicaremos a continuación:

Producción por trabajo (o bajo pedido)

Dedicada a la producción de artículos altamente personalizados o únicos, la producción por trabajo generalmente bajo demanda del cliente. Se utiliza en industrias como la construcción, la fabricación de maquinaria pesada o la industria aeronáutica, donde los productos no son estandarizados y requieren procesos más flexibles o adaptables a especificaciones precisas.

Producción por lotes

Este sistema es adecuado para la fabricación de productos en cantidades moderadas. Los productos se fabrican en «lotes», lo que permite una mayor flexibilidad en términos de personalización. Es muy viable cuando se requieren cambios frecuentes en los productos, pero sin llegar a un alto grado de personalización.

Producción en masa

Se aplica para fabricar grandes cantidades de productos estandarizados, generalmente a través de líneas de ensamblaje. Este sistema permite un alto grado de especialización en el proceso productivo, cubre una demanda que en cantidad podemos ubicar en miles de unidades. Es común en industrias como la automotriz o la electrónica.

Producción de flujo continuo

En este tipo de sistema, la producción no se detiene, y los materiales fluyen de manera continua a lo largo de un proceso, llegan a grandes cantidades de producto, podemos hablar de centenares de miles. La automatización es la clave para una eficiencia constante y disminuir a cero los fallos en el proceso.

Beneficios de la automatización en los sistemas de producción

La automatización juega un papel fundamental en la mejora de la calidad y la eficiencia. Los sistemas de producción automatizados pueden llevar a cabo tareas con una precisión superior a la realizada por la mano de obra humana, lo cual se refleja en la ausencia de errores y en la calidad del producto final.

Los tiempos de producción en un sistema automatizado terminan reduciéndose al máximo, aumentando el rendimiento, evitando los paros de labores y manteniendo en constante flujo de trabajo.

Los insumos, materias primas y los recursos son mejor aprovechados ya que se disminuye de manera exponencial los desperdicios.

Descubre las soluciones automatizadas de ABB

Las soluciones de automatización avanzadas son hoy en día las protagonistas para que las empresas mantengan su competitividad en un mercado en constante actualización. ABB es una marca líder que ofrece soluciones innovadoras para todo proyecto de automatización de sistemas de producción.

Monterrey Eléctrico, distribuidor oficial de la marca ABB, pone a tu alcance sistemas de control y supervisión que permiten monitorear y controlar el proceso productivo en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y optimizando el rendimiento de las operaciones. También puedes disponer de Controladores Lógicos Programables (PLC) para una gestión integral y segura. Los sensores inteligentes de la marca ABB permiten un análisis de datos en tiempo real, lo cual ayuda a la prevención de fallos y al mantenimiento oportuno.

¿Cómo elegir el sistema de producción adecuado?

Es de importante tener conocimiento claro de los recursos con que se disponen para realizar la fabricación de un bien o servicio, así como de igual forma se deben tomar en cuenta factores como el costo, tiempo y objetivo final. Los volúmenes de producción que quiere llegar a cubrir  también determinarán el tipo de sistema y grado de automatización a elegir.

A la par de la evaluación de inversión para la implementación de un sistema de producción automatizado, se proyecta la eficiencia a mediano o largo plazo, con lo cual podrás tener una mejor visión de elección que se adapte a tu empresa.
Si estás buscando optimizar tus recursos para transitar a una calidad reconocible y piensas en automatizar tu sistema de producción, no dudes en recurrir a Monterrey Eléctrico, contacta con alguno de nuestros asesores para cotizar las soluciones innovadoras y conocer más a fondo las marcas que distribuimos.